
Implantes Mamarios
El aumento de senos o la mamoplastía de aumento son términos de cirugía plástica, tanto para el implante de mama como para el injerto de grasa, los cuales son utilizados para aumentar el tamaño, cambiar la forma, y alterar la textura de los pechos.
Al momento de decidir someterse a una cirugía estética es fundamental elegir un profesional serio, con experiencia, formación académica y entrenamiento quirúrgico adecuados, que no realizará procedimientos riesgosos en quirófanos no autorizados, ni utilizará materiales indebidos o de baja calidad.
¿A partir de qué edad puedo colocarme un implante mamario?
Las mamas de una adolescente terminan su desarrollo entre los 21 y 24 años por lo que desde el punto de vista fisiológico lo indicado es por lo menos esperar hasta esa edad para hacerlo, teniendo en cuenta además, el desarrollo físico mental de la paciente al momento del examen clínico preoperatorio
¿El implante mamario sólo otorga más tamaño o también levanta el busto?
Sólo ofrece más tamaño. Si existe caída mamaria las prótesis proyectarán hacia adelante los complejos areola pezón pero no los elevará a menos que se realice una operación complementaria.
¿Todos los implantes están fabricados con el mismo relleno?
Los rellenos básicamente se dividen en no cohesivos (silicona líquida en estado líquido), semicohesivos y cohesivos. También se encuentran los implantes rellenos con solución fisiológica.
La palabra cohesividad no aparece en el diccionario de la Real Academia, pero tiene relación con la densidad - adhesividad - dureza. La cohesividad es la capacidad del gel de mantenerse en el lugar sin "escaparse" en caso de ruptura protésica. El tipo y calidad del gel es lo que permite una forma estable, asegurando un resultado más predecible y duradero.