Cirugía de labio y paladar
hendidos
La cirugía craneofacial es una subespecialidad de la cirugía plástica y cirugía oral y maxilofacial que se ocupa de las deformidades congénitas y adquiridas de la cabeza, cráneo, cara, cuello, mandíbulas y estructuras asociadas. Aunque el tratamiento craneofacial menudo implica la manipulación de los huesos, la cirugía craneofacial no es específica en tejido, es decir, los cirujanos craneofaciales pueden llegar a intervenir hueso, piel, nervios, músculos, dientes, etc.
La cirugía se practica mientras el paciente se encuentra profundamente dormido y sin sentir dolor bajo anestesia general. Durante este tiempo, se cortan algunos de los huesos faciales y se vuelven a colocar en una estructura facial más normal. Los pedazos de huesos (injertos óseos) se sacan de la pelvis, las costillas o del cráneo con el fin de llenar los espacios donde se han movido los huesos de la cara y de la cabeza. Se utilizan pequeños tornillos y placas metálicas para mantener los huesos en su lugar.